EL CALENDARIO Y LAS FESTIVIDADES

Introducción
Como en la actualidad, la duración del día y de la noche variaba según la estación del año. 
El día empezaba con el ortu solis (salida del sol), y terminaba con el occasu (puesta de sol). El día se dividía en 12 horas, la referencia de estas eran la hora sexta (12 del mediodía) y la hora novena o nona (3 de la tarde).
La noche se dividía en en 4 vigiliae (desde el occasu hasta el ortu solis).
La septimana (la semana) constaba de 7 días, cada uno de ellos dedicado a una divinidad: dies Lunae, dies Martis, dies Mercurii, dies Lovis, dies Veneris, dies Saturni y dies Solis.


A partir del año 46 a.C, Julio César estableció un calendario, denominado Juliano en su honor, por el cual el año tenía 365 días repartidos en 12 meses: Martius, Aprilis, Maius, Lunius, Quintilis (Lulius, en honor a Julio César), Sextilis (Augustus, por el emperador Augusto), September, October, November, December, Lanuarius y Februarius. A este último se le añadía un día más cada 4 años.
Todos los meses tenían unas fechas fijas a partir de las cuales se calculaban los días siguiendo las fases lunares.

Días más representativos de la ciudad de Roma:

   → Martius:
         ⇢ Equirria, Quinquatrus y Tubilustrium: Los ejércitos salían de campaña y honraban a               su dios.

   → Aprilis - Maius:
         ⇢ Cerealia, Ludi Floralis y Ludi Megalenses: Dedicados a Ceres (la agricultura), Flora               (la vegetación) y Cibeles (diosa madre, Rea) respectivamente

   → Iulius:
         ⇢ Ludi Apollinares: Se ofrecían a Apolo un buey dorado y dos cabras blancas. Las                    personas se adornaban con coronas de laurel.

   → Augustus:
         ⇢ Consualia: Conso, dios del consejo. Importantes carreras de carros.

   → September:
         ⇢ Magni y Ludi Romani: Los más solemnes y fastuosos dedicados a Júpiter, Juno y                  Minerva.

   → October:
         ⇢ Equus October: Los ejércitos regresaban de sus campañas y le agradecían                           dios haber vuelto a casa.

   → December:
         ⇢ Ludi Saturnalis: Los romanos se felicitaban y se intercambiaban obsequios. Los                     siervos se sentaban en la mesa y eran servidos por sus amos.

   → Ianuarius:
         ⇢ Agonalia y Carmentalia: Dedicados a Ianus (dios que todo lo comienza) y a                           (diosa del nacimiento). 

   → Februarius:
         ⇢ Parentalia y Lupercalia: Dedicados respectivamente a Februus (dios de los                            muertos) y  Pan (dios de los pastores).











    

Comentarios

Entradas populares